
Los símbolos de Reiki se encuentran entre sus componentes más significativos y fascinantes. Son símbolos sagrados y cada uno representa un propósito diferente en la práctica de Reiki.
Al permitir que las personas canalicen la energía de Reiki para un objetivo particular, los símbolos de Reiki les permiten a las personas avanzar en su práctica de sanación.
Tabla de Contenidos
- Introducción a los símbolos de Reiki
1.1. Símbolos y mantras como herramientas de trabajo energético espiritual
1.2. Para que sirven y como activarlos
1.3. ¿Qué sucede cuando se usa un símbolo de Reiki? - 5 símbolos tradicionales de Reiki y sus significados
2.1. Cho ku rei – El símbolo del poder
2.2. Sei he ki – El símbolo de la armonía
2.3. Hon sha ze sho nen – El símbolo de la distancia
2.4. Raku: el símbolo de finalización
2.5. Dai Ko Myo – El símbolo del maestro de Reiki
2.6. Cómo usar efectivamente los símbolos de Reiki - Conclusión
Introducción a los símbolos de Reiki
Los practicantes de Reiki piensan que los símbolos son las llaves que abren algunas manifestaciones de la Energía Universal.
Funcionan como catalizadores, lo que le permite mejorar su práctica de Reiki y lograr un crecimiento espiritual armonioso.
Hay 3 formas básicas de usar los símbolos de Reiki:
- pueden ser imaginados,
- pronunciados en voz alta
- o incluso pueden ser dibujados.
Puedes hacer que suceda siempre que estés utilizando el propósito durante el procedimiento de activación.
Símbolos y mantras como herramientas de trabajo energético espiritual
Se emplean tres símbolos y mantras comenzando con el segundo grado del Sistema Usui de Curación Natural.
Estos nos brindan la capacidad de emplear métodos como:
- la curación a distancia
- la interacción con todo tipo de seres
Así como con situaciones fuera de los límites del tiempo y el espacio.
El Dr. Mikao Usui, el creador de esta técnica, los introdujo por una razón:
Para que sus alumnos puedan acceder a las variedades más complejas de actividad energética.
▶ Conviértete en un Maestro de Reiki con estos cursos
El estudio de estos símbolos puede ayudar a los practicantes a descubrir usos nuevos y potentes para el trabajo energético, al mismo tiempo que ilumina los orígenes del sistema de curación Usui.
Para que sirven y como activarlos
Un símbolo sólo puede volverse práctico estimulando la mente para que experimente el significado abstracto del signo a través de los asuntos y eventos concretos de la vida diaria.
¿Qué significa activar un símbolo?
Los símbolos de Reiki sirven como punto de conexión con la fuente de energía; no son energía en sí mismos.
Activarlas significa conectarte con ciertas frecuencias curativas.
Puedes activar los símbolos de Reiki al:
- Dibujar
Dibuja los símbolos frente a ti, en tus chakras, palmas o en cualquier lugar donde se te indique.
Une tus dedos índice y medio con tu pulgar.
El objetivo de agrupar estos tres dedos es concentrar la energía que se puede canalizar a través de ellos en un solo lugar.
- Visualizar
Simplemente puedes visualizar cada símbolo con intención una vez que se haya acostumbrado a el.
Para utilizar todo el poder de ese símbolo, primero debes tener una comprensión clara de lo que representa y cómo funciona.
- Recitar o decir su nombre
El canto simboliza la presencia verbal y corporal de un símbolo.
Tráelo al mundo tangible diciendo su nombre tres veces.
▶ Aprende más sobre los principios Reiki con estos libros
¿Qué sucede cuando se usa un símbolo de Reiki?
Los símbolos espirituales, junto con las prácticas asociadas, son siempre parte de una tradición espiritual particular.
La repetición del mantra Reiki tiene una variedad de beneficios para la salud de la mente, el cuerpo y el espíritu:
- nos obliga a respirar conscientemente
- mejora el funcionamiento de los pulmones
- despierta el prana en todo el cuerpo físico
- nos ancla en el aquí y ahora.
Mientras estés iniciado en ellos y estés capacitado para usar su potencial, trabajaran a tu favor de manera eficiente, predecible y confiable.
Por eso, iniciación y formación van de la mano.
5 símbolos tradicionales de Reiki y sus significados
Ya sabes qué son los símbolos de Reiki.
Ahora es tiempo de conocer cuáles son y saber su significado.
Cho ku rei – El símbolo del poder
Cho ku rei, el símbolo de poder, se usa para indicar un aumento o reducción de poder (dependiendo de la dirección en la que se dibuje).

En cualquier momento durante una sesión, se puede utilizar. Muchos practicantes lo utilizan como un «impulso de poder» al principio y como una forma de sellar las energías curativas al final.
Otros usos de este símbolo incluyen:
- Ofrecer protección completa (confrontación física, verbal o emocional).
- El uso de este símbolo es útil para los tratamientos localizados, ya que ayuda a concentrar la energía de Reiki en un área específica que necesita curación.
- Elimina todas las energías negativas, lo que contribuye a la creación de un ambiente agradable.
- Cuando se dibuja antes o después de otro símbolo de Reiki, lo fortalecerá.
- Ayuda a mejorar las relaciones tanto interpersonales como profesionales.
Sei he ki – El símbolo de la armonía
Algunas personas piensan que este símbolo se parece a la cresta de una ola. Algunas personas lo comparan con el ala de un pájaro. Sin embargo, el nombre de este signo significa literalmente «Dios y el hombre se vuelven uno».

En esencia, es un símbolo de paz o armonía. Se utiliza para generar armonía interna y externa al equilibrar los lados derecho e izquierdo del cerebro.
Por lo general, este signo se utiliza para:
- Cura problemas mentales o emocionales como la ansiedad, el malestar, la ira o la melancolía.
- Aumentar la memoria.
- Ayudar en la recuperación de las adicciones a las drogas, el alcohol o el tabaquismo.
- Ayuda a localizar elementos perdidos
- Ayudar a curar dolores de cabeza generalmente provocados por estrés mental o emocional.
Hon sha ze sho nen – El símbolo de la distancia
«No tener presente, pasado o futuro» es lo que siginifica esta frase.
A pesar de que no puedes retroceder en el tiempo y cambiar el pasado con la ayuda de este símbolo, puedes usarlo para superar las heridas del pasado y aprender de tus errores.

Se utiliza principalmente para transmitir Reiki a personas que se encuentran lejos.
Al emplear este signo, un practicante puede transferir energías curativas a personas del otro lado de la habitación, en otra ciudad o incluso en el otro lado del mundo.
Las siguientes situaciones se pueden manejar con este símbolo:
- Enviar Reiki a cualquier próximo evento o actividad con este símbolo ayudará a garantizar el mejor resultado posible.
- Sanar el pasado: el uso de este símbolo ayuda en la recuperación de eventos traumáticos o incluso problemas que son el resultado de vidas anteriores.
- Dantener el equilibrio del cuerpo, la mente y el alma.
- Dirigir tu energía hacia personas o circunstancias distantes.
Raku: el símbolo de finalización
La serpiente de fuego es otro nombre para esta criatura parecida a un rayo. Para los maestros de Reiki, se utiliza a nivel de maestría.
Después de recibir Reiki, se pretende ayudar al receptor a aterrizar después de una sesión para que pueda beneficiarse plenamente de todo lo que acaba de experimentar.

Los practicantes de Reiki también usan este signo para deshacerse de cualquier energía negativa residual de la persona con la que estaban trabajando.
Esto debe hacerse después de un tratamiento de Reiki, no antes. Debería terminar la sesión.
Otros usos de Raku son:
- Al final de la práctica de Reiki para ayudar al cuerpo a absorber todos los beneficios de la práctica.
- Una forma de limpiar cualquier energía negativa que puedan haber absorbido de la persona con la que estaban practicando.
- Activarlo en la parte posterior de su cuerpo para ayudar a eliminar las energías residuales.
- Transmitir la capacidad de canalizar la energía universal al mundo físico.
Dai Ko Myo – El símbolo del maestro de Reiki
El símbolo de Reiki más venerado en uso es el Símbolo Maestro. Se cree que los chakras superiores, el aura y el alma son curados por él porque tiene la vibración más alta.
Para ganar fuerza con símbolos como este, los practicantes de Reiki los visualizarán, hablarán en voz alta o los dibujarán con su tercer ojo.

Al dirigir la energía a los chakras superiores y las capas más sutiles del aura, el uso de este símbolo mejora la curación del alma.
La curación del alma espiritual automáticamente resulta en la curación de la mente y el cuerpo.
El signo Dai Ko Myo también ayuda en el renacimiento kármico. Este símbolo de Reiki, también conocido como los símbolos de «curación de uso múltiple» y «empoderamiento», representa todo lo que es Reiki.
Incluido el auto-empoderamiento y el amor.
Los usos de este símbolo incluyen:
- Sintonizar a aquellos que desean convertirse en practicantes de Reiki y abrir canales durante la sintonización de Reiki.
- Mejorar la capacidad del practicante para conectarse con la energía universal y ayuda en la curación del alma.
- Cura los chakras, el aura y cualquier enfermedad provocada por nuestras ideas irracionales.
- Ayuda a uno a ser más ilustrado, empático e intuitivo.
▶ Descubre qué es y como hacer Reiki aquí
Cómo usar efectivamente los símbolos de Reiki
Los símbolos de Reiki no tienen que usarse individualmente, también se pueden usar en conjunto.
Aquí tienes 7 ideas para usarlos:
1- Cho Ku Rei se puede dibujar sobre puertas y otras entradas para brindar protección.
También se puede llevar con usted en un bolso, bolsillo o bolso o colocarlo en su automóvil.
2- Antes de llegar a nuestros platos, una gran parte de nuestra comida habrá pasado por numerosas personas y lugares.
Puedes adquirir vibraciones negativas durante este proceso que pueden persistir incluso después de la cocción.
Puedes ayudar a liberar esta energía acumulada de tus alimentos o comidas dibujando o visualizando un símbolo de Cho Ku Rei sobre ellos.
3- Para fortalecer tus afirmaciones, usa Sei Hei Ki. Antes de hacer su afirmación, visualice o diga «Sei Hei Ki» tres veces.
Luego, dilo tres veces después. Hablar en voz alta o mentalmente funciona bien para esto.
Puede visualizar los símbolos si lo desea.
Esto se puede lograr dibujando mentalmente o visualizando el letrero completo. Puedes dibujar el signo Sei Hei Ki tres veces antes y tres veces después de tus afirmaciones si las escribes.
4- Sei Hei Ki se puede emplear para ayudar en la memorización de información.
Escriba los detalles que desea recordar en una hoja de papel, dóblala por la mitad y sostenla en el papel entre tus palmas para hacer esto.
Pídele a Reiki que te ayude a recordar el conocimiento y que siempre puedas acceder a él mientras sostienes el papel doblado en tus manos.
Durante cinco minutos (o más si crees que es necesario), canaliza reiki al papel con el objetivo de ayudar a que la información se quede en tu memoria.
5- Puedes usar Sei Hei Ki para romper un mal hábito si así lo deseas.
En una hoja de papel en blanco, anota el hábito, luego dobla el papel por la mitad para que la escritura quede en el interior.
En el papel, garabatea primero el signo Cho Ku Rei, luego el Sei Hei Ki y finalmente otro Cho Ku Rei. Durante 10 a 15 minutos, sosten el papel en tu mano y envíale reiki.
6- Se puede enviar Reiki a un niño enfermo a través de una imagen.
En sus manos, sosten una imagen del receptor. Tres veces cada uno, di los nombres y visualiza los símbolos que siguen:
- Cho ku rei
- Sei hei ki
- Hon Sha Ze Sho Nen
- Cho ku rei
Mientras pronuncias el nombre de la persona tres veces, cierra las manos sobre la foto.
Imaginq que el destinatario está envuelto en energía curativa a medida que la energía y los símbolos del reiki lo alcanzan.
Como lo harías normalmente, conéctate a tierra y corta tu conexión de reiki para finalizar la sesión.
7- Puedes usar reiki para apoyarte en un evento futuro enviándolo al futuro.
Puede, por ejemplo, transmitir reiki en el momento de su entrevista de trabajo.
Al enviar reiki con anticipación, puede aprovechar la energía relajante y edificante mientras tiene más tiempo durante el día para concentrarse en la tarea que tiene entre manos.
Al enviar con anticipación, también puedes evitar estar demasiado ansioso o inquieto en el gran día para realizar una sesión de reiki.
Puede visualizar el evento o usar un elemento sustituto como una carta. Tres veces cada uno, diga los nombres y visualice los símbolos que siguen:
- Cho Ku Rei
- Sei Hei Ki
- Hon Sha Ze Sho Nen
- Cho Ku Rei
Mientras especificas la fecha, la hora y el lugar de tu evento, pide que el reiki te rodee y te ayude a mantener la calma y la concentración.
Imagina que el reiki está presente contigo en el momento señalado durante cinco minutos antes de que finalice la sesión.
Las entrevistas de trabajo, los exámenes, las actividades deportivas, los concursos, las citas o procedimientos médicos y los exámenes de manejo son algunos ejemplos de situaciones en las que esto podría ser útil.
▶ Mejora tu práctica de Reiki con esta música especial
Conclusión
Incluso si el empleo de estos símbolos es un gran enfoque para mejorar su bienestar físico, mental, emocional y espiritual, debe pensar en probar una sesión de Reiki si aún no lo ha hecho.
Después de recibir Reiki, tendrás una mayor comprensión de cada uno de estos símbolos y cómo usarlos en tu vida diaria.
Esperamos que este artículo te ayude a entender mejor los símbolos Reiki.